lunes, 5 de agosto de 2013

La importancia de brindar un buen servicio al cliente





El servicio al cliente es un factor determinante en la consecución del éxito en un negocio, pero parece recabar mayor importancia cuando se trata de un negocio de restaurante.

Veamos a continuación algunos consejos que nos ayudarán a mejorar el servicio al cliente en nuestro restaurante:

Trato amable

Debemos mostrar amabilidad con el cliente bajo cualquier circunstancia.

Siempre debemos saludarlo, darle la bienvenida, mostrarle una sonrisa sincera y darle las gracias.

Siempre debemos mostrarnos serviciales y atentos a cualquier cosa que requiera.

Ante algún reclamo o queja nunca debemos ponernos a discutir con él, y más bien darle la razón, aunque cuando ello no sea posible, decirle amablemente que esta vez no compartimos su posición.

Y siempre debemos procurar ser flexibles y otorgarle algunas concesiones, por ejemplo, cuando nos pida modificar algún plato o menú, o cuando nos pida pagar con otra moneda diferente a la usual.

Mostrar interés

Siempre debemos mostrar interés y ser solícitos con el cliente.

Apenas ingrese al restaurante, sea lo que sea que estemos haciendo, debemos acercarnos a él, darle la bienvenida y seguirlo hasta que tome una mesa.

Luego, inmediatamente, debemos ponerle los cubiertos y darle la carta del menú.

Podemos demorarnos un poco en servirle su pedido, pero si un cliente entra a un restaurante y ve que nadie se le acerca o que no le ponen los cubiertos rápidamente, puede sentirse ignorado y llevarse una muy mala impresión.

Higiene

Basta con que en el piso haya desperdicios o que los baños estén sucios para que se genere rechazo en el cliente y para que probablemente no vuelva a visitarnos.

En el caso de los restaurantes, la higiene o limpieza debe ser obsesiva, debemos evitar cualquier papel en el piso, el comedor debe estar totalmente limpio al igual que la cocina (sobre todo, si puede ser vista por los clientes desde el comedor) y los baños, los cuales deben limpiarse constantemente.

Pero la higiene no solo debe estar presente en el local, sino también en nuestro personal, el cual debe estar siempre bien presentando y aseado, con el uniforme limpio, las uñas recortadas y el cabello corto o amarrado.

Rápida atención

En el caso de los restaurantes la rapidez en la atención también es muy importante, aunque ésta dependerá del tipo de restaurante que tengamos y del tipo de público al cual va dirigido.

Por ejemplo, si nuestro restaurante es de comida rápida, está basado en menús o está orientado a trabajadores o ejecutivos que salen a almorzar en sus horas de refrigerio, la atención debe ser muy rápida, lo cual además de permitirnos ganar la preferencia de los clientes, nos permitirá desocupar rápidamente las mesas, y poder así atender a un mayor número de clientela.

En caso de que nuestro restaurante sea de tipo familiar o tipo gourmet, podemos demorar un poco la salida de los platos, ya que los clientes que suelen acudir a este tipo de restaurantes, además de la buena comida, buscan pasar un rato agradable; pero igual tampoco debemos exagerar, siempre debemos recordar que no hay nada más molesto para un cliente en un restaurante que tener que esperar demasiado por su pedido.

viernes, 19 de julio de 2013

Ricos Muchines de Yuca



Ingredientes

- Yuca 500 grs.
- Cebolla Blanca o Sofrito 3 ramas verde y blanca
- Queso Fresco con sal 100 grs.
- Sal al gusto
- Azúcar al gusto
- 2 Huevo

Preparación

500 grs. Yuca fresca pelada, se la raya;
aparte cortamos en trozos pequeñitos la cebolla blanca o sofrito y se le agrega el queso, lo mezclamos y este será el relleno del muchín, a la yuca rallada le agregamos los 2 huevos la sal y azúcar al gusto y formamos pequeñas tortillas no redondas sino cilindricas casi como las croquetas españolas pero mas grandes, en el centro ponemos un poco de relleno y en una sarten con aceite de girasol bien caliente la cocinamos hasta que esten doradas.


Consejos



Este postre se lo acompaña con miel de caña de azúcar o de abejas en caso, se siven calientes.
Buen provecho.

martes, 25 de junio de 2013

Cinco consejos básicos para un chef principiante


Iván Kisic, experimentado chef y jefe de cocina del restaurante La 73, desde su experiencia, comparte 5 consejos que todo cocinero novato debería tener en cuenta.
MANTENTE ENTERO
“Cuida tus dedos, porque al comienzo no controlas el cuchillo y tienes que fijarte en todo lo que esté cerca de ellos”.

ÁRMATE BIEN
“Compra un buen cuchillo. Hay que invertir porque los vas a tener toda la vida. Yo los mantengo desde que empecé”.

NO SOLO SE TRATA DE COMIDA
“Cocina limpio. La higiene es importante. Mantén tu higiene personal. No solo la cocina. Todo empieza por ti y es lo que tienes que transmitir”.

RÁJATE PARA SER EL MEJOR
“Fíjate una meta y búscala, que tu meta no se quede en el camino. Si quieres ser uno de los mejores, siempre busca lo mejor, que nunca entre en la mediocridad”.

NO SEAS SABELOTODO
“Sé humilde y aprende de todos. Todos te pueden enseñar en esta vida”.


Fuente ; El comercio .pe


viernes, 21 de junio de 2013

UNA RECETA FACIL Y DELICIOSA DE CUPCAKES DE NARANJA Y ALMENDRA


Ingredientes para 12 cupcakes
§  Para la masa: 200 g de harina, 1 cucharadita y media de levadura, 3 huevos M, 200 g de azúcar moreno, 100 ml aceite de oliva suave, La ralladura de una naranja, 3 puñados de almendras laminadas, 50 ml de zumo de naranja, 50 ml de leche.
§  Para la buttercream de naranja: 4 claras de huevo, 225 g de azúcar blanco, 350 g de mantequilla, 2 cucharaditas extracto de naranja.
§  Para el glaseado: 200 g azúcar glacé, 2 cucharadas de leche, 2 cucharadas zumo naranja, Colorante naranja en pasta.

Cómo hacer cupcakes de naranja con almendras

En primer lugar, mezcla el aceite de oliva suave con el azúcar moreno hasta que se integren. Vierte y bate los huevos, uno a uno, en la preparación. Seguidamente, tamiza la harina con la levadura e incorpóralas a la masa. Añade el zumo de naranja y la ralladura de naranja y, por último, mezcla la leche y las almendras laminadas.
Vierte la masa en tu bandeja para cupcakes y hornea durante 20 minutos a 180°. Para hacer tu buttercream a base de merengue, empieza calentando al baño maría las claras de huevo con el azúcar blanco. Cuando se haya disuelto el azúcar, monta las claras de huevo a punto de nieve.
Una vez tengas el merengue listo, incorpora la mantequilla y el extracto de naranja. Reserva tu buttercream de naranja. Prepara el glaseado, mezclando azúcar glacé, la leche y el zumo de naranja. Por último tíñelo de naranja con un colorante en pasta.

Decoración del cupcake de naranja y almendras

Puedes decorar tus cupcakes con la buttercream de naranja, con ayuda de una manga pastelera de boquilla grande de estrella. Echa por encima el glaseado y, si quieres, puedes utilizar cualquier pieza elaborada con fondant para colocarla como detalle final de tus cupcakes.

Fuente: Directo al Paladar

martes, 18 de junio de 2013

COCINA PERUANA, CONTENIDO DEL CURSO


CURSO DE COCINA PERUANA

DIA 1

TEMAS
1.- Evolución de la Cocina Peruana ( Video )
2.-  Pisco Sour
3.- Ceviches y Tiraditos

CEVICHES             
·        Ceviche Tradicional de Pescado
·         Ceviche a los Tres Ajíes
·         Ceviche Mixto

TIRADITOS
·         Tiradito en Salsa de Ají Amarillo
·         Tiradito Thai
·         Tiradito Nikei


DIA  2

TEMAS

PLATOS FUERTES
Pescado a la Chorrillana
Lomo Salteado
Anticuchos
Causa

BEBIDA
Chicha Morada


 UTENSILIOS
·         Bowls medianos y pequeños
·         Tablas
·         Cuchillos
·         Cucharas
·         Licuadora
·         Shots ( Degustación)
·         Cubos de Hielo
·         Vaso de Wisky
·         Cubiertos para degustación
·         Platos pequeños para degustación
·         Vajilla de Presentación  ( Plato Rectangular Plano, Plato Redondo Hondo )
·         Cocina
·         Cucharetas
·         Wok
·         Sartén
·         Parrilla o Sartén con marcador  ( Teflón )
·         Olla mediana
·         Colador
·         Chaira
·         Prensador de papa
·         Esprimidor de limón ( sutil )
·         Limpiones




jueves, 13 de junio de 2013

La receta original del Tiramisú




Tiramisú para 10 personas)

Ingredientes:
Huevo 220 gramos
Azúcar 100 gramos
Queso Mascarpone 500 gramos
Vino Marsala 80 gramos
Café 50 granos
Sal c/n
Cacao c/n
Savoiardi (*2) 20 unidades

Procedimiento:
Separar las yemas de las claras de huevo. Batir las yemas y el azúcar por un lado y las claras junto a la sal, por el otro. Añadir el queso mascarpone al batido de yemas y azúcar y aligerar la mezcla con las claras batidas. Agregar el Marsala al café, remojar allí el savoiardi y colocarlo en el molde deseado.

Ir alternando capas de mascarpone con capas de savoiardi y cubrir la última parte con la crema de mascarpone. Espolvorear con cacao y refrigerar.


Fuente: Fondo de Olla

Nuestra Misión y Visión

Tenemos objetivos claros y sabemos a dónde queremos llegar.